Categoría: Paisaje y biodiversidad
La transición energética en España
En España parece que estamos atravesando desde hace un tiempo una transición energética, pero para que esto sea posible, son necesarios cinco puntos fundamentales según [...]
Desconecta de todo… menos de la sostenibilidad
Por fin llegaron las vacaciones y estamos todos felices de comenzar a planear nuestros viajes e itinerarios para estos meses de julio y agosto, ¿a [...]
¿Hacia dónde se dirigen las ciudades?
Somos más en el planeta, más urbanos (que no necesariamente urbanitas), con más necesidades creadas, y más cerca de sufrir catástrofes derivadas del cambio climático. [...]
Un llamado al respeto por los animales
Probablemente habréis visto en la tele o en alguna red social los últimos dos casos ocurridos en los zoológicos, uno chileno y el otro estadounidense. [...]
Tú y la sexta extinción
Un ecosistema es un sistema natural formado tanto por los organismos vivos, como por el entorno donde se relacionan. El medio físico permite la vida [...]
“¿Para evitar el punto de no retorno? La educación ambiental”
Frente a la extinción de las tortugas marinas, ¿estamos en un punto de no retorno? Actualmente las tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción, [...]
Turismo gastronómico: cultura, identidad y sostenibilidad
El día 24 de septiembre la Asociación Española de Profesionales del Turismo celebró el VII Foro AEPT: "Madrid y su Comunidad. Tendencias gastronómicas, sostenibilidad y [...]
Metano, vacas y cambio climático
El metano es un gas incoloro, inflamable y no tóxico. Se considera un gas de efecto invernadero relativamente potente que contribuye al Calentamiento Global del [...]
¿Se puede predecir la contaminación del aire en las ciudades?
La contaminación atmosférica es considerada como uno de los problemas ambientales con mayor repercusión a nivel mundial. Es un fenómeno que tiene particular incidencia sobre [...]
Sorprendente recuperación de los grandes carnívoros en Europa
Después de casi medio siglo de haber sido exterminadas en la mayor parte de Europa, las poblaciones de oso pardo, lince eurasiático, lobo y glotón [...]